Gastronomía

Santa Ana la Real sigue conservando una serie de platos típicos que, aunque se elaboran en otros pueblos de la comarca, aquí tienen ciertos ingredientes que le dan un toque y un sabor diferentes. Son platos tradicionales que han conseguido sobrevivir a la invasión de productos comerciales que estuvieron a punto de estandarizar las dietas.

Algunos de estos platos son:

- Estofadillo: Es un guiso de papas y carne de cerdo típico de los almuerzos durante las matanzas.

- Potaje de habichuelas con bacalao: Este plato se come durante los días de vigilia en Semana Santa.

- Gazpacho de papas cocidas: En la época invernal, se aprovechan los tomates embotellados a los que se le añaden papas cocidas, pan y cilantro.

- Picadillo de asadura: Su base son también los tomates embotellados, cilantro y la cebolla. Se le suele echar asadura asada y picada a trocitos. Plato de invierno.

- Migas: Elaboradas con papas, pan y ajos. Era costumbre, que todavía se conserva en algunas casas, de comerla en la misma sartén donde se preparan con toda la familia sentada junto a la candela. El mosto y las sardinas embarricás son complementos perfectos para las migas.

- Repostería: Podemos destacar entre otros dulces caseros los buñuelos de viento, las torrijas enmeladas, los pestiños, las rosas y los roscos.

La dieta de los santaneros sigue teniendo un ciclo estacional que depende de los productos que ofrece las huertas a lo largo del año y cuyo componente cárnico se basa casi exclusivamente en los productos derivados del cerdo.

Trámites Relacionados

    Actualmente no hay información

Eventos Relacionados

    Actualmente no hay información

Últimas Noticias

    Actualmente no hay información